Recordando que fue dos veces vicegobernadora sin imposición de ninguna ley de cupos, “lo que habla bien de mi Partido”, dijo; y que “quienes están en funciones saben que es más dificultoso para las mujeres que para los hombres desempeñarse en la actividad política”, Durango compartió el acto de apertura, junto a la ministra de Cultura y Educación, Jacqueline Evangelista; la secretaria ejecutiva del Consejo Provincial de la Mujer, Elizabeth Rossi; el secretario de justicia de la municipalidad de Santa Rosa, Marcos Paz y otros funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial, intendentes, concejalas y referentes de las áreas Mujer de la Provincia.
Se trató de un encuentro en el que se reconoció a mujeres electas para realizar tareas de gobierno en todo el territorio de La Pampa, ante quienes la vicegobernadora pidió que “desde cada lugar que cada una ocupe aporte a la construcción de una mayor perspectiva de género en pos de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”.
Durango también dijo “más allá de las ideologías, seamos capaces de valorar lo que otras mujeres hacemos por el género y por la igualdad. Muchas veces las mujeres somos detractoras de nosotras mismas y de ese modo, cómplices de una cultura machista”. Y se esperanzó en que “juntas y organizadas vamos a poder alcanzar la equidad”.
Por su parte la ministra de Cultura y Educación, detalló estadísticas y valorizó todo lo logrado en estas últimas gestiones de gobierno en cuanto a la inclusión educativa de las mujeres, el acceso a nuevas oportunidades en la finalización de estudios y en la perspectiva de género puesta de manifiesto en las currículas educativas de la provincia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario